jueves, 4 de diciembre de 2008

COMENTARIOS Y VERSIONES


El baloncesto femenino ahora ya es un deporte muy practicado por un gran número de damas e incluso ya se ha llegado a un nivel casi igual al de los varones.
Muchas mujeres no practican este deporte por que afirman que es muy agresivo,además que deforma sus manos y pies.
Quienes han practicado este deporte afirman lo contrario ya que gracias a este deporte se mantienen con buena salud,agilidad y a la ves bajan su estres acumulado en su vida rutinaria.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

BALONCESTO FEMENINO

Las damas no se quedaban atrás, en el primer mundial de baloncesto femenino. En los Panamericanos de 1955, las chilenas obtuvieron el segundo lugar detrás de Estados Unidos y en el sudamericano de 1956, Chile fue campeón invicto con un equipo en que destacaron Ismenia Pauchard y Onésima Reyes.
Sin embargo, esta brillante generación de hombres y mujeres no tuvo continuidad en el tiempo y el baloncesto chileno comenzó a decaer. Ni siquiera la creación de la liga profesional Dimayor en 1979 ha logrado revivir las grandes actuaciones de las selecciones chilenas en el pasado.
Falta mucha orientación en el baloncesto femenino, es muy poco el apoyo ofrecido para que puedan aprovechar la oportunidad de tener una mejor vida deportiva.
En la sociedad de hoy en día el baloncesto femenino ha sido apoyado pero falta mucho el apoyo del gobierno de cada país para que pueda surgir.

lunes, 1 de diciembre de 2008

COMENTARIOS

El baloncesto también conocido como básquetbol o simplemente básquet,es considerado como uno de los deportes mas completos ya que es un deporte, que demanda bastante esfuerzo físico.
se considera que el baloncesto se ha ido prefeccionando al transcurrir el tiempo ahora es practicado en su mayoria.


El baloncesto es conocido como basquetbol o simplemente basquet en la cual se juega en equipo


El baloncesto es considerado uno de los deportes mas completo ya que es un deporte, que demanda bastante esfuerzo físico.

lunes, 17 de noviembre de 2008




TERRENO Y EQUIPAMIENTOS DEL BALONCESTO

La cancha
Es una cancha cubierta de 28 metros de largo por 15 de ancho, la línea trazada en el medio de la cancha la divide en dos partes.



Tablero y Cesta
Actualmente se fabrica de plexiglás, y mide 1.80m x1.20m. Las partes de abajo son protegidas con goma, la cesta esta Colocada en el tablero a la altura de 3.05m del piso, con un aro de 45cm de diámetro. Tiene una red que reduce la velocidad de la pelota el cual permite ver claramente los tiros del balón.



El balón
Con un diámetro de entre 75 y 78cm y un peso entre 600 y 650gr, el balón está hecho de 8 piezas de cuero cosidas y unidas en torno a una cámara de aire.



Zapatillas
Se debe sujetar correctamente las zapatillas para evitar el torceduras, lesión de mucha frecuencia en el juego del baloncesto.




Marcador de tiempo
Colocado bajo cada uno de los tableros, donde se marca el tiempo que falta para la terminación del juego.

viernes, 14 de noviembre de 2008

Historia del Baloncesto

Springfield College inventó por primera vez en diciembre de 1891 el baloncesto antiguo, un tipo de deporte que se estipula dentro de las edificaciones para que los jóvenes puedan seguir haciendo ejercicios durante el crudo invierno de Nueva Inglaterra y mantener un buen estado físico. En aquel entonces, el baloncesto se jugaba de la siguiente manera: los participantes tenían que subir por una escalera y recoger las pelotas que estaban dentro de las canastas (que se utilizaban para la cosecha de melocotones). Para este juego N. Naismith estableció 13 reglas, parte de las cuales aún sigue vigente en la disputa actual del baloncesto .

Posteriormente, el verdadero baloncesto nació en los Estados Unidos, hasta los años treinta se conocio en muchos países europeos gracias a los militares norteamericanos que estuvieron en la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, el baloncesto se convirtió en uno de los deportes más conocidos.
El baloncesto apareció en el programa de los Juegos de San Luis de 1904 como un deporte de exhibición. Sólo habían pasado trece años desde su nacimiento, pero los americanos decidieron incluirlo. Pero no fue hasta 1936, en Berlín, cuando se incorporó definitivamente. No así la categoría femenina, que no se empezó a disputar hasta cuarenta años más tarde, en Montreal.
Los grandes dominadores tanto en categoría femenina como en masculina han sido los americanos. EE UU ha conseguido una medalla en todas las ediciones a excepción de la de Moscú, a la que no viajó, para un total de doce victorias en chicos y cinco en chicas.